Publicado por : Unknown martes, 6 de agosto de 2013

Microsoft es la compañia que ha desarrollado el sitema operativo (SO) Windows, del cual existen varias versiones, cada vez con mayores inovaciones. Las nuevas versiones incorporan elementos y funciones acordes con los avances tecnologicos y los SO de Windows son los mas utilizados alrededor del mundo.

HISTORIA

La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, lanzada en noviembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987 y fue un poco más popular que su predecesor. Windows 2.03 (lanzado en enero de 1988) incluyó por primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras. El resultado de este cambio llevó a Apple a presentar una demanda contra Microsoft, debido a que
infringían derechos de autor.
Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows que consiguió un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones de copias en los primeros seis meses. Presentaba mejoras en la interfaz de usuario y en la multitarea. Recibió un lavado de cara en Windows 3.1, que se hizo disponible para el público en general el 1 de marzo de 1992. El soporte de Windows 3.1 terminó el 31 de diciembre de 2001.
En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT basado en un nuevo kernel. NT era considerado como el sistema operativo profesional y fue la primera versión de Windows en utilizar la Multitarea apropiativa. Windows NT más tarde sería reestructurado para funcionar también como un sistema operativo para el hogar, con Windows XP.
El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea apropiativa. Windows 95 fue diseñado para sustituir no solo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play. Los cambios que trajo Windows 95 eran revolucionarios, a diferencia de los siguientes, como Windows 98 y Windows Me. El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2001.
El siguiente en la línea de consumidor fue lanzado el 25 de junio de 1998, Microsoft Windows 98. Sustancialmente fue criticado por su lentitud y por su falta de fiabilidad en comparación con Windows 95, pero muchos de sus problemas básicos fueron posteriormente rectificados con el lanzamiento de Windows 98 Second Edition en 1999. El soporte estándar para Windows 98 terminó el 30 de junio de 2002, y el soporte ampliado para Windows 98 terminó el 11 de julio de 2006.
Como parte de su línea «profesional», Microsoft lanzó Windows 2000 en febrero de 2000. La versión de consumidor tras Windows 98 fue Windows Me (Windows Millennium Edition). Lanzado en septiembre de 2000, Windows Me implementaba una serie de nuevas tecnologías para Microsoft: en particular fue el «Universal Plug and Play». Durante el 2004 parte del código fuente de Windows 2000 se filtró en internet, esto era malo para Microsoft porque el mismo núcleo utilizado en Windows 2000 se utilizó en Windows XP.
En octubre de 2001, Microsoft lanzó Windows XP, una versión que se construyó en el kernel de Windows NT que también conserva la usabilidad orientada al consumidor de Windows 95 y sus sucesores. En dos ediciones distintas, «Home» y «Professional», el primero carece por mucho de la seguridad y características de red de la edición Professional. Además, la primera edición «Media Center» fue lanzada en 2002, con énfasis en el apoyo a la funcionalidad de DVD y TV, incluyendo grabación de TV y un control remoto. El soporte estándar para Windows XP terminó el 14 de abril de 2009. El soporte extendido continuará hasta el 8 de abril de 2014.
En abril de 2003, Windows Server 2003 se introdujo, reemplazando a la línea de productos de servidor de Windows 2000 con un número de nuevas características y un fuerte enfoque en la seguridad; lo cual fue seguido en diciembre de 2005 por Windows Server 2003 R2.
El 30 de enero de 2007, Microsoft lanzó Windows Vista. Contiene una serie de características nuevas, desde un shell rediseñado y la interfaz de usuario da importantes cambios técnicos, con especial atención a las características de seguridad. Está disponible en varias ediciones diferentes y ha sido objeto de muy severas críticas debido a su patente inestabilidad, sobredemanda de recursos de hardware, alto costo, y muy alta incompatibilidad con sus predecesores, hecho que no ocurría con éstos.
El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7 pretendía ser una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con aplicaciones y hardware que Windows Vista no era compatible. Windows 7 tiene soporte multi-touch, un Windows shell rediseñado con una nueva barra de tareas, conocido como Superbar, un sistema red llamado HomeGroup, y mejoras en el rendimiento sobre todo en velocidad y en menor consumo de recursos.
El 26 de octubre de 2012, Microsoft lanzó Windows 8, build 9200. Por primera vez desde Windows 95, el botón Inicio ya no está disponible en la barra de tareas, aunque la pantalla de inicio está aún activa haciendo clic en la esquina inferior izquierda de la pantalla y presionando la tecla Inicio en el teclado. Presenta un Explorador de Windows rediseñado, con la famosa interfaz ribbon de Microsoft Office. Según Microsoft han vendido 60 millones de licencias, aunque ha recibido muchas críticas sobre su nueva interfaz por parte de los usuarios. Conserva casi todas las características de Windows 7.

Seguridad

Una de las principales críticas que con frecuencia reciben los sistemas operativos Windows es la debilidad del sistema en lo que a seguridad se refiere y el alto índice de vulnerabilidades críticas. El propio Bill Gates, fundador de Microsoft, ha asegurado en repetidas ocasiones que la seguridad es objetivo primordial para su empresa.7
Partiendo de la base de que no existe un sistema completamente libre de errores, las críticas se centran en la lentitud con la que la empresa reacciona ante un problema de seguridad que pueden llegar a meses8 9 10 11 o incluso años12 13 de diferencia desde que se avisa de la vulnerabilidad hasta que se publica un parche.
En algunos casos la falta de respuesta por parte de Microsoft14 15 ha provocado que se desarrollen parches que arreglan problemas de seguridad hechos por terceros.16
Uno de los pilares en que se basa la seguridad de los productos Windows es la seguridad por ocultación, en general, un aspecto característico del software propietario que sin embargo parece ser uno de los responsables de la debilidad de este sistema operativo ya que, la propia seguridad por ocultación, constituye una infracción del principio de Kerckhoff, el cual afirma que la seguridad de un sistema reside en su diseño y no en una supuesta ignorancia del diseño por parte del atacante.17

Windows Defender

Artículo principal: Windows Defender.
El 6 de enero de 2005, Microsoft lanzó una versión Beta de Microsoft AntiSpyware, basado en Giant AntiSpyware publicado anteriormente. El 14 de febrero de 2006, Microsoft AntiSpyware se convirtió en Windows Defender con el lanzamiento de la Beta 2. Windows Defender es un programa diseñado para proteger contra spyware y otro software no deseado. Los usuarios de Windows XP y Windows Server 2003 que tienen copias originales de Microsoft Windows pueden descargar libremente el programa desde el sitio web de Microsoft y Windows Defender se suministra como parte de Windows Vista y 7. En Windows 8, Windows Defender y Microsoft Security Essentials se han combinado en un solo programa, denominado Windows Defender. Sus características y la interfaz de usuario se basan en Microsoft Security Essentials. A pesar de que está activada de forma predeterminada, se puede desactivar para utilizar otra solución antivirus.

Permisos de archivos

En todas las versiones de Windows con NT 3 se han basado en un sistema de permisos de sistema de archivos denominado AGDLP (cuentas, Global, Local, permisos) AGLP que en esencia donde se aplican los permisos de archivo a la carpeta en forma de un grupo local que luego tiene otros 'grupos globales' como miembros. Estos grupos globales mantienen otros grupos o a usuarios según las diferentes versiones de Windows que utiliza. Este sistema varía de otros productos de proveedores tales como Linux y NetWare debido a la 'estática' asignación de permiso se aplica directorio para el archivo o carpeta. Sin embargo con este proceso de AGLP/AGDLP/AGUDLP permite a un pequeño número de permisos estáticos para aplicarse y permite cambios fáciles a los grupos de cuentas sin volver a aplicar los permisos de archivo de los archivos y carpetas.

Versiones

A lo largo de los años Windows ha tenido diferentes versiones, cada una con caracteristicas y actualizaciones particulares:

Microsoft Windows 1.0

Microsoft Windows 1.0 es un entorno operativo gráfico de 16 bits, desarrollado por Microsoft Corporation y lanzado el 20 de noviembre, 1985. Fue el primer intento de Microsoft de implementar un ambiente operativo multitarea con interfaz de usuario gráfica en la plataforma de PC. Windows 1.0 fue la primera versión que Windows lanzó.
HISTORIA:
Este producto se remonta a 1981, cuando Microsoft inició un proyecto que se llamó Interface Manager. Fue presentado al público el 10 de noviembre de 1983, de manera oficial y renombrado como Microsoft Windows. En la caja azul se anunciaba un PC con la interfaz gráfica de Windows, con varias ventanas pegadas unas a otras. La estrategia de venta de Microsoft para Windows era proporcionar un nuevo ambiente de desarrollo y un nuevo entorno de software en el que se utilizan imágenes de mapa de bits y un ratón, liberando así al usuario del "método MS-DOS de escribir comandos en el indicador del disco C (C:\)".
Distribución del producto:
Microsoft Windows 1.01 se distribuía en 5 diskettes de 5¼ de 360 KB:
Instalación/Estructura, Utilidades, Fuentes, Aplicativos de Escritorio y Disco del programa.
Tenía soporte para algunos dispositivos apuntadores, para videos CGA, Tarjetas Hércules y EGA, y soporte para alrededor de 19 modelos de impresoras.
Aunque era "mejor" que MS-DOS, ya que era más simple y ofrecía menos complicaciones, Windows 1.01 no era de mucha utilidad. No había iconos para los ejecutables o grupos de programa, no tenía soporte real para multitarea, etc.
Versiones:
Microsoft Windows 1.01 (fue la primera versión lanzada, ya que la 1.00 tuvo un fallo importante y fue rápidamente retirada) trajo incluido un administrador de archivos, calculadora, calendario, tarjetero de archivos, reloj, libreta de apuntes y emulador de terminal.
Microsoft Windows 1.02 estuvo disponible el 20 de noviembre de 1985 en forma de actualización. De nuevo, Microsoft no especificó una versión, pero podía ser considerada la 1.02. Esta versión superó la barrera de los 640K.
Microsoft Windows 1.03 fue lanzado el 29 de agosto de 1986. Era muy similar al 1.02, además se distribuía en 6 diskettes de 5¼" de 360 Kb. Instalación, Estructura, Utilidades, Fuentes, Aplicativos de Escritorio y disco del programa. El "sistema entero" instalado superaba ligeramente los 2 MB. Esta versión soportaba diferentes distribuciones de teclado (de 26 países), una variedad de dispositivos de entrada, CGA/EGA y 25 modelos de impresoras (incluyendo soporte para múltiples impresoras). Las aplicaciones eran más o menos iguales que en el 1.02, con alguna que otra mejora. También corría bajo el MS-DOS 3.2.
Microsoft Windows 1.04 fue lanzada en abril de 1987, añadió soporte para la VGA adaptadores gráficos del nuevo IBM PS / 2 ordenadores. Al mismo tiempo, Microsoft e IBM anunció la introducción de OS / 2 y su gráfica de OS / 2 Presentation Manager, que se suponía que en última instancia, sustituir tanto MS-DOS y Windows.
Fin del Producto:
Microsoft Windows 1.0 fue sustituido en noviembre de 1987, con el lanzamiento de Windows 2.0. Windows 1.0 fue apoyada por Microsoft durante dieciséis años, hasta el 31 de diciembre de 2001. Windows 1.0 fue una de las más largas de los sistemas operativos compatibles de Microsoft Windows familia de sistemas operativos.
Curiosidades y Observaciones:
1. El lanzamiento de la primera versión de Windows en 1985, ya se hizo con retraso. Windows 1.0, que se pensaba desarrollar en seis meses, tardó dos años en ver la luz.
2. Windows 1.0 costaba 99 dólares cuando se lanzó e incluía algunos pequeños programas como un calendario, una calculadora, reloj, un bloc de notas y algunos juegos. Lo que hoy constituyen los Accesorios.
3. Sólo pasaron dos semanas hasta que Windows 1.00 empezó a registrar sus primeros errores y bugs.
4. El apoyo para Microsoft Windows 1.0 era bastante escaso e incluso algunas de las aplicaciones creadas por Microsoft no eran compatibles. Excel y Word no pudieron visualizarse desde este Entorno Operativo porque no trabajaba en este Sistema Operativo hasta 1987 y 1989, respectivamente.
5. Microsoft Windows 1.0 más que un sistema operativo íntegro, suponía una extensión gráfica de MS-DOS.

Microsoft Windows 2.0

Windows 2.0 es un sistema operativo de Microsoft Windows con una interfaz gráfica de usuario de 16 bits, que fue lanzado el 9 de diciembre de 1987 y es el sucesor de Microsoft Windows 1.0. Microsoft Windows 2.0 fue completada con Windows/286 y Windows/386, quienes fueron reemplazados por Microsoft Windows 3.0 en mayo de 1990, pero con el apoyo de Microsoft durante catorce años hasta 31 de diciembre de 2001, que dejó de recibir soporte técnico.
Apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de esa popularidad se debió a que incluía nuevas aplicaciones gráficas como, por ejemplo, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. Éstas podían cargarse desde MS-DOS y ejecutar Windows a la vez que el programa, y cerrar Windows al salir de ellas.
Características:
Windows 2.0 permite a las ventanas de aplicación se superponen entre sí a diferencia de su predecesor, Windows 1.0 , lo que podría mostrar sólo las ventanas de baldosas. Windows 2.0 también introdujo más sofisticados métodos abreviados de teclado-y la terminología de "Minimizar" y "Maximizar", en contraposición a "iconize" y "Zoom" en Windows 1.0. La configuración de ventanas básico presentado aquí duraría a través de Windows 3.1. Como 1.x Windows, las aplicaciones de Windows 2.x no se puede ejecutar en Windows 3.1 o arriba sin modificaciones, ya que no fueron diseñados para el modo protegido. Windows 2.0 fue también la primera versión de Windows para integrar el panel de control.
Las nuevas características de Windows 2.0 incluye gráficos VGA (aunque sólo 16 colores). También fue la última versión de Windows que podría ejecutarse en un sistema flexible de sólo y no requieren un disco duro. El Windows 2.x EGA, VGA, y los conductores Tandy notablemente proporcionó una solución en Windows 3.0 para los usuarios que querían gráficos en color en 8086 máquinas (una característica que normalmente versión no soporta). Apoyo EMS memoria también aparecieron por vez primera.
HISTORIA:
Windows 2.0 al fin permitía a las ventanas superponerse unas a otras. Y asimismo, se eliminó la barra de tareas, convirtiéndose en el "escritorio" lo que aparentemente resultaba un avance. Sin embargo, eliminar la barra fue un error puesto que complicaba la accesibilidad a los iconos cuando un programa estaba a pantalla completa y cubría al "escritorio". Esta situación provocó que una nueva y más funcional barra de tareas volviera desde Windows 95. En la gestión de memoria e introdujo nuevos métodos abreviados de teclado. También podría hacer uso de memoria expandida.
Windows 2.1 fue lanzados en dos versiones: Windows/286 2.1 y Windows/386 2.1. Como en las versiones anteriores, Windows/286 2.1 utilizaba la memoria en modo real, pero fue la primera versión en soportar HMA (High Memory Area o área de memoria alta). Windows/386 2.1 tenía un kernel protegido con emulación EMS, el predecesor del XMS, que luego cambiaría la topología de la computación de las IBM PC.
Las primeras versiones de Windows se suele considerar como interfaz gráfica de usuario simple. Incluso las primeras versiones de Windows de 16 bits ya supone muchas de las funciones típicas de sistema operativo; en particular, tener su propio formato de archivo ejecutable y proporcionar sus propios Controladores de dispositivo (temporizador, gráficos, impresora, ratón, teclado y sonido) para aplicaciones. A diferencia de MS-DOS, Windows permite a los usuarios ejecutar las aplicaciones gráficas de múltiples al mismo tiempo, a través de la multitarea cooperativa. Windows implementa un esquema de software elaborada, basado en el segmento, memoria virtual, lo que le permitió ejecutar aplicaciones más grandes que la memoria disponible: segmentos de código y los recursos se intercambian y se tira cuando escaseaba la memoria, y segmentos de datos en la memoria cuando se trasladó una aplicación dada, había cedido el control del procesador, por lo general la espera de la entrada del usuario.
Estas pocas novedades no fueron de mucho interés para el público por lo que Windows 2.0 a pesar de sus mejoras respecto a su antecesor, no tuvo una aceptación masiva.
La pantalla de inicio era igual a la de Windows 1.0 pero con el nuevo logo de Microsoft y en vez de 1.0 decía 2.0.
Conflictos legales con AppleApple Computer presentó una demanda en 1988 contra Microsoft, alegando que Microsoft había roto el acuerdo de licenciamiento firmando en 1985. En su defensa, Microsoft afirmó que el acuerdo de licenciamiento les daba derecho a utilizar las características creadas por Apple y, tras cuatro años de debate en las cortes de justicia, Microsoft ganó.
Apple afirmó que Microsoft había infringido 17000 de sus derechos de Copyright pero la corte dijo que el acuerdo otorgaba a Microsoft el derecho a utilizar todos excepto 9 de los derechos de Apple. Finalmente Microsoft convenció a la corte de que esos 9 derechos no debían estar amparados por las leyes ya que Apple había tomado sus ideas de una interfaz gráfica creada por Xerox para las computadoras Alto y Star.
Victoria de MicrosoftEl 1 de junio de 1993, el juez Vaughn R. Walker de la Corte de Distrito de California del Norte falló a favor de Microsoft y Hewlett-Packard ante la demanda impuesta por Apple, y Windows 2.03 y 3.0, así como NewWave de HP, quedaban libres de cualquier cargo ante las leyes de protección de Copyright.
Con la adición de los iconos y de las ventanas que se superponían en esta versión 2.0, Windows se convertiría en un entorno viable para el desarrollo de grandes aplicaciones como las Microsoft Excel, Microsoft Word, Corel Draw o Page Maker, pero también para otras como Ami o Micrografx Designer. Las ventas respondieron de forma acorde a esta nueva perspectiva.
A finales de ese mismo año 87, también se introdujo en el mercado Windows/386 que, aunque su funcionalidad era la misma que para la anterior Windows/286 a la hora de ejecutar aplicaciones Windows, proveía de la capacidad para ejecutar aplicaciones DOS de forma simultánea y en memoria extendida.

Soporte de aplicaciones:
Las primeras versiones de Windows de Microsoft Word y Microsoft Excel funcionó en Windows 2.0. Apoyo de terceros desarrolladores para Windows aumentado sustancialmente con esta versión (algunos envían el software en tiempo de ejecución de Windows con sus aplicaciones, para los clientes que no han comprado la versión completa de Windows). Sin embargo, la mayoría de los desarrolladores aún se mantiene DOS versiones de sus aplicaciones, los usuarios de Windows todavía eran una clara minoría de su mercado. Windows 2.0 era todavía muy dependiente del sistema DOS y todavía no había superado la marca de 1 megabyte en términos de memoria.
Hay algunas aplicaciones que se entregan con Windows 2.0. Ellos son:
CALC.EXE - Una aplicación de calculadora.
CALENDAR.EXE - Una aplicación de Calendario electrónico.
Cardfile.exe - un gestor de información personal.
Clipbrd.exe - una aplicación para ver el contenido de portapapeles.
Clock.exe - un reloj simple.
CONTROL.EXE - la utilidad del sistema responsable de la configuración de Windows 2.0.
CVTPAINT.EXE
MSDOS.EXE - un administrador de archivos simple.
NOTEPAD.EXE - un editor de texto.
Paint.exe - un seditor de gráficos de trama que permite a los usuarios pintar y editar imágenes de forma interactiva en la pantalla del ordenador
Programa PIFEDIT.EXE - un archivo de información de programa editor que define cómo un programa de DOS deben comportarse dentro de Windows
REVERSI.EXE - juego de ordenador de reversi.
SPOOLER.EXE - la cola de impresión de Windows, un programa que gestiona y mantiene una cola de documentos impresos, envío de impresora tan pronto como sea posible.
TERMINAL.EXE - un emulador de terminal.

Write.exe - un procesador de textos simple.

Microsoft Windows 2.1x

Windows 2.1x pertenece a la familia de Microsoft Windows, es un sistema operativo basado en una interfaz gráfica de usuario. A menos de un año después de lanzamiento de Windows 2.0, Windows/286 2.10 y Windows/386 2.10 se lanzaron el 27 de Mayo de 1988. Estas versiones pueden aprovecharse de las características específicas de los procesadores Intel 80286 e Intel 80386.
Ediciones:
Dos ediciones de Windows 2.10 fueron lanzadas, ambas podían aprovecharse del procesador de Intel para el cual fueron diseñados.
Windows/286
Windows/286 se aprovecha del HMA para incrementar la memoria disponible a los programas de Windows. Introdujo el controlador de DOS himem.sys para este propósito. También incluye soporte para varias tarjetas de memoria expandida, aunque este soporte no está relacionado con el procesador 80286. La naturaleza segmentada de los programas de Windows es adecuada para el uso de la memoria expandida (EMS), las partes de código y datos se pueden hacer visibles en el primer megabyte de la memoria accesible a los programas en modo real sólo cuando el programa que toma el control las está usando. Microsoft anima a los usuarios a configurar sus ordenadores sólo con 256KB de memoria principal, dejando el resto de espacio de direcciones disponible desde 256KB hasta 640KB para la asignación dinámica de la memoria expandida (EMS). A pesar de su nombre, Windows/286 fue totalmente operativo en un procesador 8088 o 8086. Windows/286 no sólo tiene que utilizar el área de memoria alta, ya que ninguno existe en un procesador de clase 80806; sin embargo, la EMS todavía se podría utilizar, si existe. Unos pocos vendedores de PC vendieron el Windows/286 con hardware 8086; un ejemplo fue los IBMS’s PS/2 Modelo 25, los cuales tenían la opción de comprarse con “DOS 4.00 y kit Windows” para el mercado educativo, el cual incluía procesador de textos y software de presentación, bastante útil para los estudiantes, que dio lugar a confusión cuando los compradores de este sistema recibían la caja con la etiqueta “Windows/286” con una máquina que definitivamente era menos que un 80286.
Windows/386

Windows/386 era mucho más avanzado que su predecessor. Introdujo un núcleo con modo protegido, sobre el cual , la GUI y las aplicaciones se ejecutan como una tarea en modo virtual 8086. Esto permitió ejecutar en paralelo varios MS-DOS en una CPU en modo “virtual 8086”, y evitar suspender aplicaciones en segundo plano. Las aplicaciones de Windows ya podían ejecutarse en paralelo a través Ordenadores multitarea. Cada aplicación de MS-DOS podía usar poca memoria, tanta como la que haya disponible antes de que se inicie Windows, menos unos pocos kilobytes de uso general. Windows/386 también proporcionó emulación por software, usando las funciones de administración de memoria para el 80386 y emular una RAM de más de 640K que se comporta como la memoria que se suministraba con las tarjeta de ampliación de memoria usadas por aplicaciones populares de MS-DOS. (Sobreescribiendo el archivo WIN200.BIN mediante el COMMAND.COM, esto es posible para usar la emulación EMS en MS-DOS sin arrancar la interfaz gráfica de Windows.) No estaba basado en un disco de memoria virtual, pero múltiples programas de MS-DOS tenían que ocupar la memoria física disponible; por lo que Microsoft sugería comprar tarjetas de memoria RAM adicionales si era necesario. Ninguna de estas versiones trabajaron con administradores de memoria de MS-DOS tales como CEMM o QEMM o con MS-DOS extendido los cuales tenían sus propios sistemas de gestión de memoria extendida y también se ejecutaban en modo protegido. Esto se solucionó en la versión 3.0, la cual es compatible con VCPI en “modo standard” y con DPMI en modo “386 mejorado”. Windows 3.0 también tenía la capacidad de utilizar la DWEMM (escritura directa mejorada del módulo de memoria. Esto es lo que permite una interfaz gráfica de usuario mucho más rápida y amigable.
Windows 2.11:
En Marzo de 1989, Windows 2.11 fue lanzado en las ediciones Windows/286 y Windows/386, con algunas pequeñas modificaciones en la gestión de memoria, AppleTalk dio soporte, impresoras rápidas y actualizó los controladores de las impresoras. Windows 2.11 fue sustituido por Windows 3.0 en mayo de 1990.

Microsoft Windows 3.x

Windows 3.x es el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1 y 3.11 de la Interfaz gráfica de usuario del sistema Microsoft DOS (MsDOS) (Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows 95). Se convirtió en la primera versión ampliamente exitosa de Windows y un rival para Apple Macintosh y el Commodore Amiga en la GUI frontal.
Con estas versiones Microsoft consiguió vender Windows a un público mayor mientras que las versiones anteriores no habían sido muy bien acogidas. Unas de las razones era el soporte de "True type" y el manejo más avanzado de la memoria. Funciona en modo protegido (para procesadores 80286 o superior) con soporte de memoria grande o large memory. Podía abrir múltiples sesiones MS-DOS en modo real. A esta versión se le agregó un administrador de programas y de archivos además de los controles comunes de Windows (Combo Boxes, Menús Jerárquicos, Diálogos...) y archivos de configuración (extensión .ini) para cada aplicación (que más tarde dio lugar al Registro del sistema de Windows).
Ediciones:
Windows 3.1
Windows 3.1 (nombre en código original Janus, de los cuales dos betas fueron publicados), publicado el 6 de abril de 1992, incluye una TrueType fuente del sistema (y un conjunto de fuentes altamente legibles), lo que efectivamente hizo viable Windows una autoedición plataforma por primera vez. Funcionalidad similar está disponible para Windows 3.0 a través de la Adobe Type Manager de letra del sistema (ATM) de Adobe .
Windows 3.1 fue diseñado para tener compatibilidad hacia atrás con mayores plataformas Windows. Al igual que con Windows 3.0 , versión 3.1 tenía Administrador de archivos y Administrador de programas , pero a diferencia de las versiones anteriores, Windows 3.1 y posteriores soportan 32-bit de acceso a disco , no se puede ejecutar en modo real , e incluyó Buscaminas en lugar de Reversi (aunque Reversi fue incluido en algunos copias).
Windows 3.1 Versión PC Multimedia (Beta solo, lanzado 11 1992 - con nombre en código Bombay) incluye un visor de medios de comunicación, y la capacidad de reproducir archivos de vídeo. Fue dirigido al nuevo PC multimedia e incluye sonido y la integración de vídeo con compatibilidad con CD-ROM.
Las mejoras sobre Windows 3.0
Windows 3.1 abandonado el soporte de modo real y requiere un mínimo de 286 PC con 1 MB de RAM para ejecutarse. El efecto de esto fue para incrementar la estabilidad del sistema durante el choque 3,0-propenso Windows. Algunas de las características más viejas se retiraron como soporte de gráficos CGA (aunque el Windows 3.0 controlador CGA seguirá funcionando en 3,1) y la compatibilidad con aplicaciones reales de modo de Windows 2.x.
Windowed aplicaciones de DOS (en modo mejorado) ganó la capacidad de los usuarios para manipular menús y otros objetos en el programa de Windows utilizando el puntero del ratón (siempre que la aplicación de DOS apoyado ratones). Algunos usos del DOS como comunicados finales de Microsoft Word puede acceder al Portapapeles de Windows. Propios controladores de Windows directamente no se puede trabajar con aplicaciones de DOS, hardware, tales como ratones requieren un controlador DOS para cargar antes de iniciar Windows.
Iconos podría ser arrastrado y soltado por primera vez, además de buscar más detallada. Un archivo puede ser arrastrado en el icono Administrador de impresión y el archivo se imprime por la impresora actual, suponiendo que se asoció con una aplicación capaz de imprimir, como por ejemplo un procesador de textos. Alternativamente, el archivo puede ser arrastrado fuera del Administrador de archivos y se dejó caer en un icono de aplicación o ventana para su procesamiento.
En modo mejorado 386, Windows 3.1, teóricamente, puede acceder a hasta 4 GB de RAM (no única aplicación puede utilizar más de 16 MB), aunque se limita a 64 MB, debido a la forma en que se detecta la cantidad de RAM instalada en el ordenador (esto es más probable debido a la utilización de técnicas de INT 12h memoria de detección, que se limita a mostrar 65535KB de RAM). El administrador de archivos se ha mejorado significativamente en Windows 3.0. Más significativamente, Windows 3,1 añadió multimedia de apoyo para la primera vez.
Windows 3.1 fue la primera versión de Windows que se distribuirá en CD-ROM (aunque esto era más común para Windows para Trabajo en Grupo 3.11, que por lo general viene con DOS 6.22 en un CD), además de 720K, 1.2MB, y distribuciones de disquete de 1,44 MB . Tamaño instalado en el disco duro era de 10 a 15 MB.
32-bit de acceso a disco (386 modo mejorado únicamente) trajo un desempeño mejorado mediante el uso de un controlador de 32 bits en modo protegido en lugar de las funciones de 16-bit BIOS (que requieren de Windows temporalmente el abandono del modo protegido).
Windows 3.1 para Europa Central y Oriental
Una versión especial denominada Windows 3.1 para Europa Central y Oriental fue puesto en libertad que permite el uso de caracteres cirílicos y había fuentes con acentos diacríticos característicos de Centroamérica y los idiomas de Europa del Este. Microsoft introdujo su propia página de códigos ( Windows-1250 ) y ha apoyado su uso en violación de las normas ISO de muchos países (por ejemplo, el oficial polaco página de códigos es ISO-8859-2 , que fue ignorado por Microsoft, pero con el apoyo de contemporáneos de Internet Explorer versiones) . Del mismo modo, Microsoft también lanzó Windows 3.1J con soporte para el idioma japonés, que se incluye 1,46 millones de copias en su primer año en el mercado (1993) en Japón.
Windows Modular
Windows Modular es una versión especial de Windows 3.1, diseñado para funcionar en el Sistema de Información del vídeo Tandy .
Windows 3.11
El 11 de agosto de 1993, Microsoft lanzó una actualización para Windows 3.1 se conoce como Windows 3.11. Por lo tanto, Windows 3.11 no es una versión independiente de Windows, sino más bien una actualización de software de Windows 3.1, al igual que modernas de Windows Service Packs . Para aquellos que no lo hicieron propio Windows 3.1, juegos completos de disco de Windows 3.11 se disponía en ese momento.
Windows 3.2
El 22 de noviembre de 1993, Microsoft lanzó un chino simplificado versión de Windows para el mercado chino. El sistema actualizado se identificó como Windows 3.2. Por lo tanto, Windows 3.2 es la versión china de Windows 3.11. La actualización se limita a esta versión en el idioma, en ella se fija exclusivamente los asuntos relacionados con el complejo sistema de escritura de la lengua china.
Windows 3.2 fue vendido generalmente por los fabricantes de ordenadores una versión de diez discos de MS-DOS que también había simplificado los caracteres chinos en la producción básica y algunas utilidades traducidos.

HISTORIA:
Windows 3.0 se originó en 1989, cuando un grupo de programadores de Microsoft, de forma independiente decidió desarrollar un nuevo Windows en modo protegido, como un experimento. Se armó un prototipo en bruto y fue presentado a los ejecutivos de la empresa, quienes se impresionaron lo suficiente para su aprobación como proyecto oficial.
Windows 3.1 tuvo un gran éxito, el cual incluía una interfaz de usuario mejorada significativamente, con respecto a las versiones anteriores de windows, así como las mejoras técnicas para hacer un mejor uso de las capacidades de gestión de memoria de 80286 y 80386 procesadores de Intel.

Los programas escritos para modo texto se pueden ejecutar dentro de una ventana MS-DOS(una característica ya disponible en una forma más limitada con Windows/386 2.1), haciendo que el sistema se pueda usar como una base cruda multitarea para los programas heredados. Sin embargo, esta era de uso limitado para el mercado interno, donde la mayoría de los juegos y programas de entretenimiento siguen necesitando acceso crudo.
Características:
Windows 3.0 sucesor de Windows 2.1x e incluye una significativamente mejorada interfaz de usuario, así como las mejoras técnicas para hacer un mejor uso de las gestión de memoria de capacidades de Intel 's 80286 y 80386 procesadores. En modo texto programas escritos para MS-DOS se puede ejecutar dentro de una ventana (una característica anteriormente disponible en una forma más limitada con Windows/386 2,1), haciendo que el sistema se puede usar como un crudo multitarea base para los programas heredados. Sin embargo, éste era de uso limitado para el mercado interno, donde la mayoría de los juegos y programas de entretenimiento siguen necesitando acceso crudo DOS.
El archivo de MS-DOS Ejecutivo encargado / programa fue reemplazado por el Administrador de programas basado en iconos y el Administrador de archivos basado en listas, lo que simplifica la puesta en marcha de aplicaciones. El Ejecutivo de MS-DOS también se incluye como una alternativa a estos. El panel de control, previamente disponible como un applet de aspecto normal, fue remodelado después de la de Mac OS. Se centralizó la configuración del sistema, incluyendo un control limitado sobre el esquema de color de la interfaz.

Windows 3.0 incluye un modo protegido / mejorada que permite a las aplicaciones de Windows utilizar más memoria de una manera más dolorosa que sus contrapartes DOS podía. Se puede ejecutar en cualquiera de los modos mejorados Real, Estándar o 386, y es compatible con cualquier procesador de Intel desde el 8086/8088 hasta 80286 y 80386. Windows 3.0 intenta detectar automáticamente el modo de rodaje, aunque puede ser obligado a correr en un modo específico medio de los interruptores: / r (modo real), / s ("estándar" 286 modo protegido) y 3 / (386 mejorada modo protegido), respectivamente. Desde Windows 3.0 (y versiones posteriores de Windows 3.1) se ejecuta en 16-bit 286 modo protegido y no de 32-bit 386 modo protegido, las aplicaciones aún deben trabajarse con 64k segmentos de memoria como en DOS, aunque instrucciones de 32 bits puede estar contenida en el código (Ami Pro fue la primera aplicación de Windows que requiere un 386). Debido a esto, Windows 3.0 sólo se puede acceder a 16 MB de memoria RAM total de 386, incluso en las CPU que tienen la capacidad teórica de la utilización de 4 GB.
Entre las principales características de Windows 3.0 se encuentran:

  • Modo estándar (286), con soporte de memoria grande (large memory).
  • Modo Mejorado 386, con memoria grande y soporte de múltiples sesiones DOS.
  • Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos
  • Soporte de Red
  • Soporte para más de 16 colores.
  • Soporte para combo boxes, menús jerárquico y los archivos INI privados para capa aplicación ----empezaron a cobrar más valor.

Modos de memoria:
Windows 3.0 se puede ejecutar en tres modos diferentes de memoria:
Modo real, destinados a los equipos más antiguos con una CPU Intel 80286 a continuación, y que corresponde a su modo real.
Modo estándar, destinada a equipos con un procesador 80286, y que corresponde a su modo protegido.
Requisitos del Sistema:
Los requisitos del sistema oficial para Windows 3.0:

  • 8086/8088 procesador o mejor.
  • 384 K de memoria libre convencional (modo real, los modos protegidos requieren más).
  • Disco duro con 20 MB de espacio libre recomendado.
  • CGA/EGA/VGA/Hercules/8514/A gráficos y un monitor adecuado y compatible
  • MS-DOS versión 3.1 o superior.

Además, un ratón compatible con Microsoft es recomendable.
Windows 3.0 no se puede ejecutar a todo color en 8086 las máquinas porque los conductores de color EGA y VGA requieren un 286. Microsoft redujo el apoyo a la línea de Tandy 1000 para 1990, por lo que un controlador de gráficos Tandy no estaba prevista Windows 3.0, sin embargo, el conductor de Windows 2.x Tandy ha podido copiar en el sistema de destino y usados.
Soporte:
Existe también un extensor para compatibilizar en parte el uso de programas de 32 bits, llamado Win32S. Existen al menos un par de versiones de Windows 3.11, variando la cantidad de impresoras soportadas. Dispone de 3 modos de ejecución. Sustituía varios ficheros de MS-DOS sustituyendo en el CONFIG.SYS y AUTOEXEC.BAT las líneas adecuadas, entre ellos HIMEM.SYS EMM386 y SMARTDRV.EXE, agregando otro nuevo con funciones adicionales al SMARTDRV. Windows 3.1 no funciona en un 80286, aunque la versión 3.0 sí da soporte, había compresores de ficheros que permitían tener el Windows completamente en un disquete. Es la última versión de Windows previa a la aparición de la barra de tareas, que apareció en Windows 95.
Curiosamente Microsoft, dejó de vender licencias de este sistema operativo en 2008. Sin embargo el soporte oficial terminó en 2001. Todavía se sigue usando sobre todo la Versión 3.11, en algunos sistemas embebidos como cajeros automáticos, terminales de punto de venta e incluso, en sistemas de información en vuelo o entretenimiento de diversas líneas aéreas como Virgin o Qantas.
Accesorios:
Windows 3.1x introducido nuevas posibilidades de aplicaciones, especialmente aplicaciones multimedia. Durante esta época, Microsoft ha desarrollado una nueva gama de software que se llevó a cabo en este entorno operativo, llamado Microsoft Home , Microsoft Bob es uno de los programas.
En las primeras versiones de Windows para disfrutar de gran éxito comercial y de soporte de software, Windows 3.1 y DOS 3.11 WFW rápidamente reemplazados como plataforma de software de aplicación en PC compatibles. Software multimedia (especialmente juegos) multiplicado, aunque muchos juegos continuó funcionando en DOS hasta Windows 95.
  • Administrador de Programas: se incluye en todas las versiones de Windows desde la versión 3.0 hasta Windows XP Service Pack 1. Una biblioteca de icono no operable llamado progman.exe se incluye en Windows XP Service Pack 2, y el archivo se ha eliminado por completo de Windows Vista. Si el Administrador de Programa se inicia en Windows XP Service Pack 2 y posteriores, no parece funcionar, pero cuando un archivo. Grp creado para Windows 3.1 se procesa, se convierte el contenido. Grp archivos a una carpeta del menú Inicio.
  • Internet Explorer Microsoft lanzó versiones de Internet Explorer desde 2,0 hasta el primer lanzamiento de la versión 5.0 para Windows 3.1.
  • Microsoft Bob: (interfaz asistente que no tuvo éxito).
  • Windows for Pen Computing 1.0: Suite ofimática que lanzó Microsoft en 1991. Se instalaba encima de Windows 3.x, y proveía al sistema de capacidad táctil para ser manejado con un lápiz o estilete en dispositivos táctiles.
  • Win32s Windows 3.1x se le dio la compatibilidad limitada con el entonces nuevo 32-bit Windows API utilizado por Windows NT a otro paquete add-on, Win32s . Hubo un rumor de que Microsoft no desea incrementar incorporar cualquier versión de Windows 3.1x a algo así como "Windows 3.2", ya que podría ser confundido con el Win32 API o de otra manera distraer a los consumidores de la actualización a un "verdadero 32-bit OS" como el el entonces próximo Windows 95 era, aunque Windows NT 3.1 y 3.5 eran ambos sistemas operativos de 32-bit que parecían similares en apariencia. Para el ensayo de las nuevas funciones Win32s el juego FreeCell estaba incluido.
  • Video para Windows: Se introdujo por primera vez en noviembre de 1992 como una reacción a Apple Computer 's QuickTime tecnología que añade vídeo digital al Macintosh plataforma. Cuesta alrededor de $ 200, [8] el software incluido de edición y codificación de programas para su uso con tarjetas de entrada de vídeo. Una versión en tiempo de ejecución para la visualización de vídeos sólo se hizo también disponibles. Originalmente lanzado como un add-on gratuito para Windows 3.1 y Windows 3.11, que luego se convirtió en un componente integral de Windows 95 y versiones posteriores. Al igual que QuickTime había tres componentes de vídeo para Windows. La tecnología que se introdujo un formato de archivo diseñado para almacenar vídeo digital, Audio Video Interleave (AVI). La tecnología proporciona una interfaz de programación de aplicaciones que permite los desarrolladores de software que trabajan en la plataforma de Windows para agregar la capacidad de tocar o manipular video digital para sus propias aplicaciones. Por último, se incluye un paquete de software para la reproducción y manipulación de vídeo digital.
Es un paquete muy poco conocido. Permitía entre otras cosas, escribir a mano alzada en Windows 3.x como si utilizáramos un cuaderno convencional. Además admitía reconocimiento de escritura manual y un teclado virtual, en el cual si se tenía instalado Windows en castellano, se podía disponer de la tecla "Ñ".
Promoción y Recepción:
Esta versión de Windows fue la primera en ser pre-instalado en los discos duros de PC compatibles con los fabricantes. Zenith Data Systems había enviado previamente a todos sus ordenadores con Windows 1.0 o posterior 2.x en disquetes, pero cometió temprano en el desarrollo de Windows 3.0 para enviarlo pre-instalado. En efecto, la división Zenith había empujado duro Microsoft para desarrollar la interfaz gráfica de usuario debido a la competencia directa de Zenith con manzana en el mercado educativo. Sin embargo, las PC Zenith tuvo que correr una versión OEM de Windows propietaria porque usaban discos duros con sectores de 1024 bytes (en lugar de los habituales 512 bytes) y no podía utilizar el estándar SWAPFILE.EXE

En diciembre de 1990, Microsoft lanzó una versión actualizada de Windows 3.0 con correcciones de errores y mayor capacidad para mover piezas de datos de más de 64k (la versión original sólo podía manipular un segmento de memoria RAM a la vez).
De Windows 3,0 no estaba disponible como una versión de tiempo de ejecución, como fue el caso con sus predecesores. Una versión limitada del uso de Windows 2.x fue incluido a menudo con otras aplicaciones (por ejemplo Ami Pro ) debido a la baja penetración de Windows en sí. De nuevo estaba sin apoyo después de diciembre 31, 2001.
Distribuciones estándar de venta al por menor y OEM de Windows 3.0 estaban en alta densidad de 1,2 MB y disquetes de 1,44 MB. Una versión 720k también fue ofrecido, y una edición 360k podría pedir a Microsoft. Totalmente instalado, Windows 3.0 utiliza 5 MB de espacio en disco duro.

Microsoft comenzó una campaña de publicidad en televisión por primera vez el 1 de marzo de 1992. Los anuncios, desarrollado por Ogilvy & Mather, fueron diseñados para introducir a un público más amplio para Windows. Windows 3.1 fue enviado en todo el mundo el 6 de abril de 1992, y llegó a tres millones de ventas de dos meses después. El año de liberación de Windows 3.1 fue un éxito para Microsoft, que fue nombrado el "Manual de la Empresa más Innovadora en los EE.UU." por la revista Forbes , mientras que Windows se convirtió en el más ampliamente utilizado interfaz gráfica de usuario basada en sistema operativo.

Microsoft Windows 95

Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.
Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Service Release 2) incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer atisbo del entonces novedoso USB.
HISTORIA:
El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea preceptiva. Windows 95 fue diseñado para sustituir no sólo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play.
Los cambios que trajo Windows 95 eran revolucionarios, a diferencia de los siguientes, como Windows 98 y Windows Me. El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2001.
Sus sucesores directos fueron Windows 98 y Windows ME. Con la unificación de la línea profesional y la doméstica con Windows XP, esta familia de sistemas Windows continuó su desarrollo con Windows Vista, Windows 7 y Windows 8.
Existen versiones tanto en disquetes como en CD-ROM. La versión en 13 disquetes utilizaba un formato no estándar conocido como DMF que les permitía almacenar una capacidad mayor a la normal de 1440 KiB. La versión en CD-ROM ofrecía una selección de accesorios y complementos multimedia mucho mayor, además de algunos controladores de dispositivos, juegos y versiones de demostración de algunos programas.
Durante la instalación se creaba un disquete de rescate con MS-DOS 7.0. Esta versión de MS-DOS estaba restringida, ya que inhabilitaba ciertas partes que con anteriores versiones estaban disponibles a través del BIOS del PC, como el acceso al puerto serie, en la que una llamada es simplemente devuelta sin modificación alguna, apuntando a una instrucción RET (lenguaje ensamblador), mientras que con versiones anteriores, aún apuntaban a la rutina existente en el propio BIOS.
32 bits
La inclusión del acceso a ficheros de 32 bits en Windows 3.11 para trabajo en grupos, significó que el modo real de 16 bits de MS-DOS no se siguiera usando para manejar ficheros mientras Windows estuviese en ejecución, y la introducción del acceso a disco de 32 bits significó que el BIOS de una PC dejaría de usarse para administrar el disco duro. Esto redujo el rol de MS-DOS a un simple Bootloader o cargador de arranque para el kernel en modo protegido de Windows. El DOS incluido aún se podía usar para ejecutar controladores antiguos por razones de compatibilidad, aunque Microsoft no recomendaba su uso, dado su impacto en el rendimiento y estabilidad del sistema operativo. El Panel de Control de Windows permitió a los usuarios ver qué componentes de MS-DOS todavía permanecían en el sistema, mejorando el rendimiento general cuando estos no se usaban. El kernel de Windows aún usaba el antiguo modo real de drivers de MS-DOS en el llamado Modo a prueba de fallos, aunque este modo especial estaba diseñado para permitir a un usuario arreglar los problemas que se pudieran presentar con la carga de controladores nativos en modo protegido.
Sistema de archivos y nombres largos
Con la entrada de los 32 bits en el acceso a ficheros, se pudo añadir al sistema el uso de nombres de ficheros largos, que estaba disponible tanto para los programas del sistema como los de DOS arrancados bajo Windows. En su primera versión Windows 95 utilizaba el sistema de archivos FAT16, el cual era accesible con las versiones anteriores de MS-DOS, aunque los nombres largos no eran visualizados con los sistemas DOS compatibles de otras empresas, que necesitaban una actualización.
Más adelante, a partir del OEM Service Release 2 (OSR2), se incluyó el sistema de ficheros FAT32, con varias novedades como soporte de más de 2 GiB en las particiones, y la incompatibilidad con sistemas operativos anteriores de Microsoft.
Datos de las versiones:
Windows 95 SP1 (4.00.950A)Este fue el primer service pack de Windows 95, el cual también tomó como nombre 4.00.950A, el año de salida de esta actualización fue 1996. El principal inconveniente de la versión era que no contenía Internet Explorer comparando con su versión predecesora.
Esta versión tampoco tenía soporte nativo para USB ya que su hardware no lo seguía necesitando y tampoco lo tenía instalado. Su soporte para FAT32 todavía era inexistente únicamente seguía soportando la lectura de archivos en FAT16 ya que ésta era la más utilizada en esa época.
El soporte para UDMA que era la que soportaba ratios de transferencia de 33.3 Mbit/s que superaba a los anteriores estándares de discos duros para PC.
Windows 95 OSR 1Esa fue la tercera versión de Windows 95 que significaba OEM Service Release 1. El acrónimo que complementa su nombre se debe a que nunca salió al mercado del público consumidor; más bien, Microsoft proveía de éste a los Fabricantes de Equipos Originales (OEM) para que lo incluyeran preinstalado. Su fecha de salida fue en el mismo año que el SP1 de Windows 95 que fue en 1996, esta versión sí contenía Internet Explorer y con una nueva versión llamada 2.0. Al igual que sus versiones antiguas, tampoco contaba con soporte para USB, pero tenía mejoras en el sentido del sistema ya que se habían arreglado algunos errores de sus anteriores versiones. Tampoco contaba con soporte para FAT32 ya que el sistema seguía reconociendo el FAT16 que seguía siendo el estándar a utilizar, al igual tampoco tenía soporte para la utilización de UDMA. Pero ya se tenía previsto que la siguiente versión de Windows 95 tendría muchas mejoras en el soporte para FAT32 Y UDMA.
Windows 95 OSR 2Es la cuarta versión de Windows 95 que salió al mercado, también es conocida como la versión 4.00.1111 o como 4.00.950B. Salió al mercado en 1996, un año después que la versión inicial. Fue una versión que renovó por completo a Windows 95, algo que era muy criticado de las versiones anteriores era que se atascaba el sistema operativo cada cierto tiempo, esto fue mejorado y se podría decir que es tan estable como Windows 3.11. Esta versión incluía el explorador de Internet, diseñado por Microsoft, Internet Explorer 3.0, aún no contaba con soporte para USB, debido a que en la época que salió al mercado el USB no era popular. Es la primera versión de Windows con soporte para el sistema de archivos FAT32, además soportaba también UDMA. Esta versión no se distribuyó directamente al público, por lo que tuvo menos usuarios que las anteriores, la única forma de conseguirlo era comprando un equipo nuevo.
Windows 95 OSR 2.1Es una versión que presentó pequeñas variantes con relación a la versión OSR2, al igual que la versión OSR2 salió al mercado en 1996 con el número de versión 4.03.1212.
Debido a que es de las más modernas, posee pocos usuarios ya que al igual que su antecesora sólo se conseguía comprando un equipo nuevo. Una de sus principales características es el soporte de las últimas tecnologías existentes en 1996, tales como el procesador de Intel Pentium II, y ya no solo el 386DX y el 486.
Igual a su versión anterior, incluyó el explorador de Internet Internet Explorer 3.0. Fue la primera versión de Windows con soporte para USB, además de soportar el sistema de archivos FAT32 y contar con el soporte para UDMA. También era compatible con AGP.
Windows 95 OSR 2.5 CEsta fue la última versión de Windows 95 que salió al mercado en 1997. Al igual que las anteriores era difícil de encontrar, pues solo se podía conseguir mediante equipos nuevos que la tuvieran preinstalada. Esta versión corrigió muchos errores encontrados en las anteriores, además incluía un soporte USB perfeccionado y ciertas mejoras en el rendimiento general del sistema, tiempo de arranque y apagado así como en seguridad. Es la versión más estable de Windows 95.
Interfaz gráfica de usuario:Windows 95 estrenaba una nueva interfaz de usuario más sencilla y potente que sus antecesores, convirtiendo al sistema operativo en menos de dos años en el de mayor éxito de todos los tiempos, a pesar de sus cuantiosos defectos.
Con la instalación de Internet Explorer 4.0 se incluyó una actualización llamada Windows Desktop Update que una vez instalada confería a Windows 95 (y NT 4.0) una interfaz de usuario muy similar al que sería su sucesor, Windows 98. Esta actualización desapareció en las siguientes versiones de Internet Explorer.
Salida al mercado:Windows 95 salió al mercado con una fuerte campaña de marketing, incluyendo un anuncio publicitario con la canción de los Rolling Stones, "Start Me Up"5 (Una referencia al botón inicio, en inglés Start). Los detractores de Microsoft se apresuraron en señalar que el segundo verso de la canción comenzaba con "you make a grown man cry" (haces llorar a un hombre), una línea que es repetida en varias ocasiones. La frase fue usada de forma humorística en muchas críticas de Windows 95. Se habla que Microsoft pagó a los Rolling Stones entre 8 y 14 millones de dólares aproximadamente para usar la canción,[cita requerida] (que pertenece al álbum de 1981 Tattoo You) aunque la cantidad exacta se mantiene en secreto. La campaña publicitaria de Microsoft que costó unos 300 millones de dólares mostraba historias de personas haciendo colas en los exteriores de las tiendas, tan sólo para conseguir una copia.
En Nueva York, el rascacielos Empire State se preparó para que se iluminara coincidiendo con los colores del logotipo de Windows.6 Mientras, en Toronto, colgaron un cartel de unos 100 metros representando a Windows en lo alto de la Torre CN. Y en el Reino Unido, The Times se distribuía gratuitamente porque Microsoft había comprado una tirada de 1,5 millones de ejemplares (el doble de los habituales en aquel momento).
También se incluyó su presentación en la película Mentiras Verdaderas, en las que se ve una versión de este novedoso operativo, en idioma árabe aparentemente.
Windows 95 marca la introducción del botón Inicio y de la barra de tareas en la interfaz, los cuales aún siguen presentes hasta Windows 7.
En algunas ocasiones se vuelven a reutilizar en Pentium II,III por su estabilidad y su peso liviano como para poder reutilizar las computadoras.
Plus!
Plus! era un paquete que creó Microsoft, fue considerado otra versión del Windows 95, este paquete venía con más mejoras, con mejor interfaz gráfica, etc., no fue tan popular, ya que pronto salió el Windows NT 4.0, este venía con mejoras notables.

Microsoft Windows 98

Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.
La primera edición de Windows 98 fue designada por los números de versión internos 4.10.1998, o 4.10.1998A si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. Windows 98 Segunda Edición está designado por los números de versión internos 4.10.2222A ó 4.10.2222B si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. El sucesor de Windows 98 es Windows Me.
Versiones:Windows 98La primera versión fue lanzada el 25 de junio de 1998. Sigue tratándose de un sistema híbrido de 16bits y 32bits, pero presenta una serie de mejoras, tales como soporte mejorado para FAT32, soporte mejorado para AGP, soporte mejorado para USB, soporte para FireWire y soporte para ACPI. En esta primera versión se mantiene el IE 4.0 como parte integrante de la interfaz del explorador de Windows (Active Desktop).
Windows 98 Segunda Edición (SE)Fue una actualización de Windows 98, publicada el 5 de mayo de 1999. Incluye correcciones para muchos problemas menores, un soporte USB mejorado, y el reemplazo de Internet Explorer 4.0 con el considerablemente más rápido Internet Explorer 5. También se incluyó la Conexión Compartida a Internet, que permitía a múltiples ordenadores en una LAN compartir una única conexión a Internet por medio de NAT. Otras características en la actualización incluyen Microsoft NetMeeting 3.0 y soporte integrado de unidades DVD-ROM. La actualización ha sido un producto exitoso.[cita requerida] No obstante, no se trata de una actualización gratuita para los compradores de Windows 98 (primera edición), lo que es un problema notable dado que algunos programas necesitan Windows 98SE.

Microsoft Windows 2000

Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 y Windows Server 2003 para servidores en abril de 2003.Su creación represento un esfuerzo por la unificación de hasta ese momento dos sistemas operativos distintos, Windows 9x y Windows NT. Dos años antes de su salida se sabía que Windows NT 5.0 estaba en proyecto, pero Windows 2000 llegó a resolver de una vez por todas las dudas.
Windows 2000 era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo. Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión, DNS o resolución de nombres de dominio, servidor DHCP, entre otros servicios básicos. Otra de las funciones que tiene, es como en todo sistema Windows la opción de utilizarlo como una estación de trabajo más de la red. Dicho sistema operativo es muy eficiente y su principal punto fuerte es el Active Directory (Directorio Activo), herramienta desde la cual se puede administrar toda la infraestructura de una organización.
En este sistema operativo, se introdujeron algunas modificaciones respecto a sus predecesores como el sistema de archivos NTFS 5, con la capacidad de cifrar y comprimir archivos. Introdujo también las mejoras en el sistema de componentes COM, introduciendo COM+ que unificó en un solo paquete de los servicios anexados y la tecnología COM y MTS de Windows NT4, con nuevas ventajas en el ámbito empresarial.
HISTORIA:
Windows 2000 es la continuación de la familia de sistemas operativos de Microsoft, que sustituye a Windows NT 4.0. Originalmente fue llamado Windows NT 5.0, pero Microsoft cambió el nombre a Windows 2000 el 27 de octubre de 1998. Aunque el nombre en clave de Windows 2000 Service Pack 1 iba ser "Asteroid" y el de Windows 2000 64-bit iba ser "Janus" (no debe confundirse con Windows 3.1, que tenía el mismo nombre en clave), esta es la primera versión de Windows que no tiene nombres en clave. La primera versión beta de Windows 2000 se publicó en septiembre de 1997 y varias betas fueron producidas hasta llegar a la Beta 3, que fue lanzada el 29 de abril de 1999. Durante el desarrollo de Windows 2000 hubo un DEC Alpha, una Beta que fue abandonada luego y se produjo la beta RC1, luego que Compaq anunció que no apoyaba más a Microsoft en la construcción de Windows 2000. Desde entonces, Microsoft publicó tres candidatos entre julio y noviembre de 1999, y finalmente se liberó el sistema operativo a las empresas el 12 de diciembre de 1999. El público en general pudo empezar a comprar la versión completa de Windows 2000 el 17 de febrero de 2000. Tres días antes de este evento, Microsoft anunció "un nivel alto de fiabilidad" en su sistema operativo, pero en un memorándum filtrado desde Microsoft, Mary Jo Foley reveló que Windows 2000 tenia "más de 63.000 defectos potenciales conocidos". Después de la publicación del artículo de Foley, Microsoft tuvo a Foley en la lista negra por un tiempo considerable. Microsoft anunció en su boletín semanal que "Nuestras pruebas demuestran que el sucesor de NT 4.0 es todo lo que esperábamos que sería. Por supuesto, tampoco es perfecto.” Wired News describió como "mediocre" al sistema operativo luego de que fuera puesto en marcha en el mes de febrero. Novell criticó el Active Directory de Microsoft, la nueva arquitectura de servicios de directorio, como menos escalable y fiable que su propia Novell Directory Services (NDS).
Con Windows 2000 Microsoft preveía sustituir Windows 98 y Windows NT 4.0. Sin embargo, eso cambió después, ya que una versión actualizada de Windows 98 llamada Windows 98 Second Edition fue lanzada en 1999 y Windows Me fue lanzado a finales de 2000. Cerca del lanzamiento de Windows 2000 Service Pack 1, Microsoft lanzó Windows 2000 Datacenter Server, dirigidas a grandes sistemas de computación y con soporte para 32 procesadores, el 29 de septiembre de 2000.
Poco antes del 12 de febrero de 2004, Microsoft anunció que "partes del código fuente de Microsoft Windows 2000 y Windows NT 4.0 están ilegalmente disponibles en internet". El origen de la fuga no fue reportado. Microsoft publicó la siguiente declaración:
"El Código fuente de Microsoft contiene derechos de autor y está protegido como secreto comercial. Como tal, es ilegal ponerla a disposición de otros usuarios, descargarlo o usarlo".
A pesar de las advertencias, el archivo que contiene el código fue difundido ampliamente en internet. El 16 de febrero de 2004, se descubrió un exploit que fue "supuestamente descubierto por un particular estudio del código fuente" en ciertas versiones de Microsoft Internet Explorer se informó.
Mejoras de esta versión:
En este sistema operativo se pueden encontrar grandes mejoras respecto a su versión anterior, entre estas se encuentran: abundancia de herramientas de conectividad, madurez de la interfaz, buen reconocimiento del hardware y estabilidad. Se añade a esto el soporte de nuevas tecnologías, las mejoras en sus funciones de informática remota, aplicaciones centralizadas de servicio y reinicios obligatorios drásticamente reducidos. Muchas de las mejoras en Windows 2000 son sutiles, pero en conjunto crean una mejor experiencia en el uso de un ordenador. Lo cierto es que después de trabajar unas semanas con Windows 2000, no se echa de menos Windows 98.
Requisitos de hardware:
No hay que ser modesto con Windows 2000. Los requerimientos mínimos recomendados para Windows 2000 Professional son, un Pentium 166 MHz , 64 Mb de RAM (Aunque puede instalarse en un 486) y 2Gb de disco duro, con espacio libre de al menos 1 Gb. Esto son números para que el sistema W2000 Professional pueda funcionar. Las versiones Server y Advanced Server requieren procesadores más potentes y más RAM (al menos 256 Mb). En resumen, se recomienda que si deseas instalar W2000 y obtener un nivel aceptable de rendimiento (sobre todo para las versiones Server) optes por una máquina Pentium III 500 Mhz con 256 Mb de RAM como mínimo.
Proceso de instalación:
La instalación de W2000 Pro puede realizarse sobre W98, aunque las versiones Server y Advanced Server requieren NT o una instalación limpia. El proceso empieza simplemente ejecutando el archivo Setup. Tras unos breves cuadros de opciones para la selección del lenguaje y de accesibilidad, se procede a la copia de archivos de instalación en el disco duro. Previamente, el asistente advertirá si uno desea convertir el sistema de archivos FAT o FAT32 a NTFS. Se recomienda hacerlo, ya que este sistema permite utilizar más eficientemente las funciones de administración de archivos. Una vez terminado, el sistema se reinicia automáticamente y empieza la instalación. El proceso de instalación es largo, pero no necesita demasiada atención y es capaz de aplicar el reconoci-miento plug-and-play de forma óptima.
La versión comercial de Windows 2000 es capaz de reconocer y dar soporte a multitud de dispositivos, asignando de forma automática los recursos e instalan-do los controladores. El nuevo Asistente para la instalación de hardware permite añadir, configurar, quitar, resolver conflictos y actualizar los periféricos de forma dinámica sin preocuparse sobre los efectos en el resto del sistema. De cualquier forma, aunque el soporte de hardware con BIOs antiguas está contemplado, las ventajas mayores se conseguirán sin duda con hardware nuevo, bien USB, AGP OpenGL 1.2 o DirectX.
El reconociendo del hardware es la parte más larga de la instalación. Una vez terminada la copia de archivos y controladores, el sistema se reiniciará y entremos en la fase de configuración, creación, creación de accesos y registro de componentes. La primera vez que se arranca Widows 2000 notaremos que demora algo más que W98. En la versión Server y superiores, el administrador de red tiene la opción de realizar la instalación de W2000 de forma remota sobre las máquinas cliente.

Windows Me

Windows Millennium Edition, como se conoce comercialmente (que se pronuncia como una abreviatura, "ME"), es un sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit, lanzado el 14 de septiembre de 2000 diseñado por Microsoft Corporation para el mayoritario mercado de usuarios de PCs. Tras la madurez ya alcanzada por sus predecesores, Windows 95 y Windows 98, Windows Me se presenta como una importante evolución. Fue el último sistema operativo lanzado en la serie de Windows 9x.Cabe destacar que este sistema operativo fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso.[cita requerida] Estos inconvenientes hicieron que, salvo en contadas ocasiones, sus usuarios retornaran rápidamente al uso de Windows 98, o bien se sintieran impulsados a usar Windows 2000.

Windows xP

Windows XP (cuyo nombre clave inicial fue el Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, a fecha de agosto de 2013, tenía una cuota de mercado del 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de cuota de mercado.4 Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz.

Windows Vista

Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.
La aparición de Windows Vista viene más de cinco años después de la introducción de Windows XP, es decir, el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrida el 25 de agosto de 1995, debido a que ésta incluyó además otros productos como Microsoft Office 2007 y Exchange Server 2007.

Windows 7

Windows 7 es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.2 El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.
A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su antecesor Windows Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible.4 Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.
Diversas presentaciones ofrecidas por la compañía en 2008 se enfocaron en demostrar capacidades multitáctiles, una interfaz rediseñada junto con una nueva barra de tareas y un sistema de redes domésticas simplificado y fácil de usar denominado «Grupo en el hogar»,6 7 además de importantes mejoras en el rendimiento general del sistema operativo.
Desarrollo:
El desarrollo de este sistema operativo comenzó inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. El 20 de julio de 2007 se reveló que ese sistema operativo era llamado internamente por Microsoft como la versión «7». Hasta ese momento la compañía había declarado que Windows 7 tendría soporte para plataformas de 32 bits y 64 bits,10 aunque la versión para servidores que comparte su mismo núcleo (Windows Server 2008 R2, que sucedería a Windows Server 2008) sería exclusivamente de 64 bits.11
El 13 de octubre de 2008 fue anunciado que «Windows 7», además de haber sido uno de tantos nombres en código, sería el nombre oficial de este nuevo sistema operativo. Mike Nash dijo que esto se debía a que con Windows 7 se «apunta a la simplicidad, y el nombre debía reflejarlo».
Ya para el 7 de enero de 2009, la versión beta se publicó para suscriptores de Technet y MSDN. El 9 de enero se habilitó brevemente al público general mediante descarga directa en la página oficial, pero hubo problemas con los servidores, que obligaron a retirar la posibilidad de descarga hasta horas más tarde, después de solventar el problema añadiendo más servidores. Por esos percances, Microsoft cambió el límite de descargas inicial de 2,5 millones de personas como disculpa por el problema del retraso, y creó un nuevo límite que no sería numérico sino por fecha, hasta el 10 de febrero del 2009.
El 5 de mayo se liberó la versión Release Candidate en 5 idiomas, entre ellos el español. Estuvo disponible para descargar hasta el 20 de agosto de 2009.
El 2 de junio Microsoft anunció que la salida mundial de Windows 7 tendría lugar el 22 de octubre.12
El 24 de julio, los directivos de Microsoft Steve Ballmer y Steven Sinofsky anunciaron la finalización del proceso de desarrollo con la compilación de la versión RTM, destinada a la distribución de Windows.13
Otro asunto presente en el desarrollo de este sistema, y gracias a los comentarios de los usuarios, fue el minimizar la intrusión habilitando la personalización del Control de cuentas de usuario, ya que éste fue considerado como molesto en Windows Vista debido a sus constantes alertas en simples acciones como las de mantenimiento que invocaban funciones propias del sistema operativo.14
En una carta escrita por el vicepresidente de negocios para Windows de Microsoft Corporation, William Veghte, se mencionan apartes sobre la visión que se tuvo para Windows 7:
Hemos aprendido mucho a través de los comentarios que ustedes han compartido con nosotros acerca de Windows Vista, y esa retroalimentación juega un papel importante en nuestro trabajo para Windows 7. Nos han dicho que desean una programación más estructurada y predecible para la liberación de Windows... ...nuestro enfoque hacia Windows 7 es basarnos en la misma arquitectura de fondo de Windows Vista Service Pack 1, de manera que las inversiones que ustedes y nuestros socios han realizado en Windows Vista continúen redituando con Windows 7. Nuestro objetivo es asegurar que el proceso de migración de Windows Vista a Windows 7 sea transparente.
Ediciones:
Existen seis ediciones de Windows 7, construidas una sobre otra de manera incremental, aunque solamente se centrarán en comercializar dos de ellas para el común de los usuarios: las ediciones Home Premium y Professional. A estas dos, se suman las versiones Starter, Home Basic, y Ultimate, además de la versión Enterprise, que está destinada a grupos empresariales que cuenten con licenciamiento Open o Select de Microsoft.
Starter: Es la versión de Windows 7 con menos funcionalidades. Posee una versión incompleta de la interfaz Aero que no incluye los efectos de transparencia Glass, Flip 3D o las vistas previas de las ventanas en la barra de inicio y además no permite cambiar el fondo de escritorio. Está dirigida a PC de hardware limitado —como netbooks—, siendo licenciada únicamente para integradores y fabricantes OEM. Incluye una serie de restricciones en opciones de personalización y de programas, además de ser la única edición de Windows 7 sin disponibilidad de versión para hardware de 64 bits.
Home Basic: Versión con más funciones de conectividad y personalización, aunque su interfaz seguirá siendo incompleta como en la edición Starter. Sólo estará disponible para integradores y fabricantes OEM en países en vías de desarrollo y mercados emergentes.
Home Premium: Además de lo anterior, se incluye Windows Media Center, el tema Aero completo y soporte para múltiples códecs de formatos de archivos multimedia. Disponible en canales de venta minoristas como librerías, tiendas y almacenes de cadena.
Professional: Equivalente a Vista Business, pero ahora incluye todas las funciones de la versión Home Premium más «Protección de datos» con «Copia de seguridad avanzada», red administrada con soporte para dominios, impresión en red localizada mediante Location Aware Printing y cifrado de archivos. También disponible en canales de venta al público.
Ultimate: Añade características de seguridad y protección de datos como BitLocker en discos duros externos e internos, Applocker, Direct Access, BranchCache, soporte a imágenes virtualizadas de discos duros (en formato VHD) y el paquete de opción multilenguaje hasta 35 idiomas.
Enterprise: Esta edición provee todas las características de Ultimate, con características adicionales para asistir con organizaciones IT. Únicamente se vende por volumen bajo contrato empresarial Microsoft software Assurance. También es la única que da derecho a la suscripción del paquete de optimización de escritorio MDOP.
Ediciones N: Las ediciones N están disponibles para actualizaciones y nuevas compras de Windows 7 Home Premium, Professional y Ultimate. Las características son las mismas que sus versiones equivalentes, pero no incluyen Windows Media Player. El precio también es el mismo, ya que Windows Media Player puede descargarse gratuitamente desde la página de Microsoft.

Windows 8

Historia y desarrollo:
El desarrollo de Windows 8 comenzó antes de que Windows 7 fuera lanzado5 en 2009. En enero de 2011, en el Consumer Electronics Show (CES), Microsoft anunció que Windows 8 añadirá soporte para Procesadores ARM, además de los tradicionales x86 de Intel y AMD. El 1 de junio de 2011, Microsoft desveló oficialmente la interfaz de Windows 8 además de características nuevas en la Taipei Computex 2011 en Taipéi (Taiwán) por Mike Angiulo y en la D9 conference en California (Estados Unidos) por Julie Larson-Green y el presidente de Microsoft Windows Steven Sinofsky.6 7 Un mes antes de que la conferencia BUILD se llevara a cabo, Microsoft abrió un blog llamado "Building Windows 8" para usuarios y desarrolladores el 15 de agosto de 2011.8
Developer Preview:
Microsoft desveló nuevas características y mejoras de Windows 8 durante el primer día de la conferencia BUILD el 13 de septiembre de 2011.9 Microsoft también lanzó la Windows Developer Preview (compilación 8102) de Windows 8 el mismo día, la cual incluyó SDKs y herramientas de desarrolladores (tales como Visual Studio Express y Expression Blend) para desarrollar aplicaciones para la nueva interfaz de Windows 8.10 Según Microsoft, hubo más de 500.000 descargas de la Developer Preview durante las primeras 12 horas de lanzamiento.11 La Developer Preview también introdujo la pantalla de Inicio. El botón Inicio en el escritorio abría la pantalla de Inicio en vez del menú Inicio.
El 16 de febrero de 2012, Microsoft decidió posponer la fecha de expiración de la Developer Preview. Originalmente fijada para expirar el 11 de marzo de 2012, ahora expirará el 15 de enero de 2013.12
Consumer Preview:
El 29 de febrero de 2012, Microsoft lanzó la Consumer Preview de Windows 8, la versión beta de Windows 8, compilación 8250. Por primera vez desde Windows 95, el botón Inicio ya no está presente en la barra de tareas, aunque la pantalla de Inicio todavía se abre al hacer clic en el rincón inferior izquierdo de la pantalla y al hacer clic en Inicio en la denominada barra Charm.13 El presidente de Windows Steven Sinofsky dijo que más de 100.000 cambios se habían hecho desde el lanzamiento de la Developer Preview.13 El día después de su lanzamiento, la Consumer Preview había sido descargada más de 1 millón de veces.14 Al igual que la Developer Preview, la Consumer Preview expirará el 15 de enero de 2013.
Release Preview:
En la conferencia Developers Day en Japón, Steven Sinofsky anunció que la Release Preview de Windows 8 (compilación 8400) sería lanzada durante la primera semana de junio.15 El 28 de mayo de 2012, la Release Preview de Windows 8 (Edición x64 en chino simplificado estándar, edición no específica para China, compilación 8400) se filtró en varios sitios chinos y de BitTorrent.16 El 31 de mayo de 2012, la Release Preview fue lanzada al público por Microsoft.17
Los cambios más grandes en la Release Preview fueron la adición de las aplicaciones Deportes, Viajes y Noticias, junto a una versión integrada de Adobe Flash Player en Internet Explorer.18 A diferencia de las versiones preliminares anteriores, la Release Preview expirará un día después, el 16 de enero de 2013.
Versión final:
El 1 de agosto de 2012, se anunció que la versión RTM de Windows 8 (compilación 920019 ) ya estaba lista.20 Microsoft planea lanzar Windows 8 para su disponibilidad general el 26 de octubre de 2012.21 Sin embargo, solo un día después de este anuncio, una copia de la versión final de Windows 8 Enterprise N (producida para mercados europeos) se filtró en la web y varios días después también se habían filtrado ediciones Professional y Enterprise ambas de 32 y 64 bits.22 23 El 15 de agosto de 2012, Windows 8 comenzó a estar disponible para su descarga para suscriptores de MSDN y TechNet.24 Windows 8 también se hizo disponible a clientes de Software Assurance el día siguiente.25 Windows 8 estuvo disponible para descarga de estudiantes (con una suscripción de DreamSpark Premium) el 22 de agosto de 2012, antes de lo anunciado.26
Relativamente pocos cambios fueron hechos con respecto a la Release Preview en la versión final. Un tutorial explicando cómo usar la nueva interfaz Metro fue incluido, y el escritorio fue sutilmente cambiado para estar más en línea con la interfaz Metro. Algunas aplicaciones incluidas también fueron cambiadas.27
El presidente de Intel informó a sus empleados que Windows 8 aún no está preparado para lanzarse al público debido a los bugs y que esto perjudicará a Microsoft.28.

Deja un Comentario

Escribe tu Duda, Sugerencia o Queja con moderacion y respeto.

Suscribete a los Posts | Subcribete a los Comentarios

 

Con la tecnología de Blogger.

Entradas populares

Categorias

Juegos

Archivos del Blog

- Copyright © 2025 Advance Cracker -Skype- Desarollado por Advance Cracker - Creado por ???? -

>