Publicado por : Unknown jueves, 8 de agosto de 2013

Smart Security 6 expande la protección más allá de los límites digitales mediante la integración de la función Antirrobo, que está diseñada para ayudarte a recuperar el dispositivo robado ejecutando la suite de ESET.


 La suite está disponible por 59,99 $ / 43,99 € y su instalación no es un proceso demasiado complicado, pero podría tomar mucho tiempo si decides desplegar el instalador 'Live' porque éste tiene que descargar primeramente los archivos de la aplicación. Esto no debería tardar demasiado, pero agrega al menos unos 20 segundos adicionales al tiempo de instalación.

Antes de proceder con la instalación, hay que realizar algunos preajustes de configuración mínimos. Aquí tienes que elegir si quieres formar parte o no de la red Live Grid de ESET enviando información estadística anónima a los laboratorios de la compañía. Asimismo, puedes activar o desactivar la detección de aplicaciones potencialmente no deseadas (PUP, por sus siglas en inglés).

Inmediatamente después de completar el proceso de instalación, se te pedirá que configures la nueva función Antirrobo. Todo lo que debes hacer es vincular tu dispositivo a la cuenta online de ESET para poder lanzar comandos de protección en caso de que el ordenador sea robado.

Una vez que marques el dispositivo como desaparecido mediante la consola online (my.eset.com), el primer comando enviado será para reiniciar el sistema. Si aún no has tomado esta medida al configurar la función Antirrobo, se creará una cuenta “fantasma”. A continuación, el ordenador arrancará automáticamente en esta cuenta.

A partir de este paso, sólo la cuenta 'fantasma' puede ser abierta, y no sólo protege el acceso a la información privada (todos los accesos a los medios de almacenamiento se bloquean), sino que también sigue la actividad del ordenador tomando capturas de pantalla del escritorio.



Adicionalmente, si el portátil/PC tiene una cámara integrada, ésta se activará sigilosamente y empezará a tomar fotos a cualquiera que se ponga delante de ella. El seguimiento de la ubicación también forma parte del esfuerzo para recuperar el dispositivo y éste está basado en las redes Wi-Fi y en el mapa Wi-Fi de ESET.

Aun más, incluso podrás enviar mensajes a la persona que encontró el dispositivo con instrucciones para devolverlo a su dueño o con información de contacto.

La interfaz de la suite no ha cambiado mucho en comparación con la versión anterior, puesto que el desarrollador no adoptó un diseño basado en mosaicos adecuado para pantallas táctiles.

Las mismas secciones están disponibles en la ventana principal, pero con una mirada más atenta se observará que las antiguas opciones cambiaron de lugar y que ahora hay otras.

A diferencia de otras suites de la misma categoría, ESET Smart Security 6 conserva una interfaz tradicional y ofrece opciones de configuración para los usuarios menos experimentados, así como un control avanzado para los más expertos.

Los principiantes pueden activar y desactivar diferentes capas de protección, como el Sistema de prevención de intrusiones (HIPS), el sistema Antirrobo, el Firewall, la protección de acceso a la web, el anti-phishing, antispam o el control parental.




Por otro lado, los usuarios avanzados tienen la posibilidad de personalizar cada aspecto de la aplicación, comenzando con los formatos de los archivos que serán analizados o esquivados y terminando con las reglas del cortafuegos, la protección del correo o los protocolos usados.

Durante nuestras pruebas, hemos enfrentado a ESET Smart Security 6 contra una base de datos de 22.619 amenazas. El programa consiguió eliminar a la mayor parte de ellas (18.756) y ha logrado una puntuación de detección y eliminación del 82,9%.

La protección contra los intentos de phishing también ha obtenido una puntuación bastante alta durante nuestras pruebas. Smart Security ha bloqueado 15 de cada 20 direcciones. Sin embargo, no hay que basarse en ESET para protegerte contra este tipo de estafas, ya que la mayoría de los navegadores actuales traen potentes filtros contra el phishing.

Smart Security se integra en Microsoft Outlook, Outlook Express, Windows Mail, Windows Live Mail y Mozilla Thunderbird. Esto garantiza protección contra los mensajes infectados y también contra el spam.

En cuanto a esto último, el programa consiguió evitar todos los correos electrónicos etiquetados como válidos, sin marcarlos como spam. Para hacer esto, los correos electrónicos de la libreta de direcciones se validan automáticamente, así como los destinatarios de los mensajes. Todo el spam está marcado en la línea del asunto de los correos y puede ser descargado en una carpeta definida por el usuario.



Los controles parentales no han evolucionado demasiado y las opciones disponibles son bastante limitadas en comparación con lo que ofrecen otras suites de seguridad de otras compañías. Podrás seleccionar la edad del usuario y el programa escogerá automáticamente unos filtros en función de cinco intervalos de edad (menor de 5, 8, 13, 16 y 18). Cada opción tiene una lista de categorías predefinidas.

Existe la posibilidad de personalizar las categorías en la sección de configuración avanzada, pero lo único que podrás hacer allí es limitar el acceso a páginas web con contenidos específicos. No podrás limitar el acceso a aplicaciones o el tiempo pasado en el ordenador.

Aunque la sección "Herramientas" de ESET Smart Security incluye utilidades que pueden ser de gran ayuda para los usuarios avanzados que deseen cazar amenazas, también contiene monitores que controlan la actividad del sistema de archivos, de la red o de los procesos activos. Asimismo, también podrás comprobar las conexiones de red.

En esta sección también está disponible ESET SysInspector. Es una herramienta que inspecciona el equipo en su totalidad y muestra información sobre los controladores y las aplicaciones instaladas, las conexiones de red o las entradas más importantes del registro. Esta es una herramienta avanzada que puede ayudarte a investigar comportamientos sospechosos en el sistema, posiblemente causados por incompatibilidades de hardware o software o incluso por el malware.

La creación de un disco de rescate con Smart Security sigue siendo igual de complicado como siempre para el usuario novato o promedio, puesto que esta actividad requiere el AIK de Windows en el sistema.





 CONCLUCIÓN

Lo bueno


La función Antirrobo es una interesante novedad en el programa y hace un buen trabajo. El impacto general en los recursos del sistema está dentro de los límites aceptables (nosotros hemos registrado un uso del 50% de la CPU y 100Mb de RAM durante el escaneo en un análisis con procesador Core 2 Duo).

La sección “Herramientas” es un tesoro para los usuarios avanzados, ya que posee utilidades para determinar si hay o no actividad maliciosa en el sistema.

Lo malo


La aplicación es básicamente igual que antes, salvo algunas novedades. Los controles parentales ya no son tan versátiles como en la versión previa, y las opciones del menú contextual para el escaneo y la limpieza del sistema siguen siendo algo confusas.

La verdad


ESET Smart Security 6 incluye un componente antirrobo que podría ayudarte a recuperar los portátiles perdidos o robados. Tiene buenas capacidades de detección y eliminación del malware y a pesar de su aspecto tradicional, los usuarios de todos los tipos podrán trabajar con la aplicación sin problemas.





Deja un Comentario

Escribe tu Duda, Sugerencia o Queja con moderacion y respeto.

Suscribete a los Posts | Subcribete a los Comentarios

 

Con la tecnología de Blogger.

Entradas populares

Categorias

Juegos

Archivos del Blog

- Copyright © Advance Cracker -Skype- Desarollado por Advance Cracker - Creado por ???? -

>