- Volver a Inicio »
- Noticias , Seguridad »
- Nueva versión de Bitdefender Antivirus para Mac fue lanzada exclusivamente en Rumania
Publicado por : Unknown
jueves, 8 de agosto de 2013
El proveedor de soluciones de seguridad Bitdefender ha lanzado una nueva versión de Bitdefender Antivirus para Mac exclusivamente en Rumania. La nueva versión viene con una mejor interfaz de usuario, pero también con otras mejoras importantes.
El producto, que estará disponible sólo en Rumania durante la primera semana después de su lanzamiento, se basa en un motor de escaneo totalmente nuevo que es mucho más rápido que su predecesor, y está destinado especialmente a OS X.
El motor de escaneo está diseñado para tener un pequeño impacto en el rendimiento del ordenador. Esto se debe a su mecanismo de análisis selectivo que analiza sólo los archivos nuevos o modificados.
De esta manera, el antivirus interviene solamente cuando sea necesario.
BitDefender Antivirus para Mac se basa en la tecnología TrafficLight para filtrar el tráfico web y proteger a los usuarios de OS X contra las amenazas que podrían surgir al navegar por la web con Safari, Chrome o Firefox.
En comparación con las versiones anteriores del producto, el nuevo Bitdefender Antivirus para Mac también viene con un sistema de notificaciones mejorado. Las alertas están integradas en el sistema de notificación del sistema operativo, lo que hace que sean menos intrusivas y más familiares para los usuarios de Mac.
El producto puede ser probado gratuitamente durante un período de 30 días.
Catalin Cosoi, estratega de seguridad de Bitdefender, destaca el hecho de que el número de amenazas dirigidas a los ordenadores basados en OS X ha aumentado en los últimos años. Un ejemplo perfecto es el notorio Flashback, una pieza de malware que ha infectado más de 600.000 ordenadores.
"Está claro que el problema no puede ser tratado superficialmente", señaló Cosoi.
Otro problema con los ordenadores Mac, según Cosoi, es que pueden ser utilizados como un medio para transmitir malware a los dispositivos con Windows. Aunque no están infectados directamente con malware, pueden ser utilizados en ataques contra las redes a las que están conectados.