- Volver a Inicio »
- Curiosidades , Google , Noticias , Windows »
- 7 razones para olvidarte de Windows 7
Publicado por : Unknown
martes, 21 de mayo de 2013
Todo indica que Windows 7 será el sistema operativo por defecto de los nuevos ordenadores que compremos y será una referencia para los desarrolladores de programas.
Sin embargo, ¿realmente es necesario actualizar a 7?
Hace unos días te dábamos 7 motivos para pasarte a 7. Hoy te ofrecemos siete razones para pasar de él.
1. Poca diferencia con Vista
Sí, podrá tener muchas novedades jugosas, pero sigue siendo un Service Pack de Vista con cambios en la barra de tareas y alguna herramienta más. En concreto, Vista es la versión 6.0 y Seven la 6.1.
2. Su precio

Ubuntu y demás Linux son gratuitos y Mac OS X 10.6 Snow Leopard cuesta tan sólo 49$, 29 en la versión para actualizaciones.
Windows 7, en función de la versión elegida, tiene un valor entre 119,99 y 219,99$ para la actualización y entre 199,99 y 319,99$ la versión completa.
3. XP y Vista funcionan bien
XP salió al mercado en 2001 y sigue siendo una buena opción, gracias a los Service Pack. En cuanto a Vista, aunque empezó mal, las continuas actualizaciones han servido para depurar sus imperfecciones. Si estás contento con tu actual Windows, ¿para qué cambiar?
4. ¿Es tan seguro como dicen?

Otros sistemas son más seguros por defecto, como Linux o Mac OS X, donde para instalar cualquier cosa necesitas ser el Administrador.
5. Mi ordenador no está a su altura
No todo el mundo tiene un equipo a la última, así que tal vez no pases la prueba deWindows 7 Upgrade Advisor. Si te pasas a 7 tendrás que actualizar componentes y muchas veces comprar un nuevo ordenador. ¿Realmente merece la pena?
6. Programas incompatibles

Pero hay herramientas de pequeñas empresas o aplicaciones diseñadas para un negocio en particular que, lamentablemente, no se llevan muy bien con 7. Una solución es el modo de compatibilidad con XP, pero sólo está disponible en las ediciones más caras.
7. Sigue siendo un egoísta
Años atrás era normal encontrar ordenadores con Windows instalado. Ahora hay muchos usuarios que comparten Windows con Mac OS X y Linux.
Estos dos sistemas operativos se han esforzado en facilitar la convivencia. Así, desde Mac y Linux puedes acceder a archivos de Windows e instalar los dos sistemas operativos juntos.
No es este el caso de Windows 7, que sigue sin leer particiones HFS o EXT3/4 de forma nativa.
¿Tienes más motivos para seguir con tu sistema operativo y olvidarte de 7? ¿O crees que Windows 7 es una buena opción? Danos tu opinión.